Desarrollo de software
Contrata la fábrica de software a la medida con mejor relación costo beneficio del mercado.
¿Por qué contratarnos?
La externalización del desarrollo de software lleva implícito una reducción de costos muy atractiva, pero sin los ingredientes claves como adecuada comunicación, administración y experiencia. La inversión se convierte en perdida y se generan retrasos en la consecución de objetivos.
Vida Digital le provee esos ingredientes clave a un costo razonable. Nuestros consultores trabajaran con usted para entender el negocio y sus procesos a fin de definir un proyecto de desarrollo de software que impulse su estrategia de negocio, ya sea en un departamento o a lo largo de toda la empresa.
Adicionalmente le ofrecemos la ventaja de la multiplataforma. Uno de los grandes beneficios de la tecnología web es que se construye una aplicación y puede ejecutarse en dispositivos de escritorio y móviles. Esto conlleva ahorros y mucha flexibilidad ya que las aplicaciones móviles pueden acceder a diversos componentes hardware como Acelerómetros, GPS, entre otros.
¿Qué hacemos?
Desarrollamos e integramos aplicaciones web, de escritorio y móviles a la medida de sus necesidades, funcionalidad ampliamente accesible y dinámica que incrementa la interacción entre los servicios ofrecidos y sus usuarios. Desde la concepción de la idea y su diseño hasta la construcción y el despliegue de la misma, nuestro objetivo es crear funcionalidad con valor empleando las siguientes tecnologías:
HTML
CSS
JavaScript
Android
Java
.NET
JDBC
JavaServer Faces
JPA
Apache
GlassFish
JBoss
WildFly
Ant
Coherence
uCronos
Subversion
JUnit
Eclipse
NetBeans
JDeveloper
Expresiones regulares
UML
leJOS
Google+
Bitcoin
CloudFlare
Arquitectura orientada a servicios
Tenemos experiencia ofreciendo servicios tecnológicos para los sectores comercial, defensa, educativo, energético,
financiero y salud.
- Desarrollo de aplicaciones de escritorio, web y móvil
- Diseño de bases de datos y migración de información
- Integración de aplicaciones
- Reingeniería de software
¿Cómo lo hacemos?
Seguimos tres pasos que involucran al cliente a lo largo de todo el proceso de desarrollo.
A continuación un resumen de la forma en que trabajaremos si decide contratar nuestros servicios.
1 Consultoría inicial sin costo
- Tomaremos de media a una hora en obtener una visión de alto nivel de su proyecto.
- Le pediremos que nos envíe un documento de especificación, cuanto mejor sea su especificación, menor será el costo.
- Le pediremos generar prototipos de pantalla de su aplicación
- Le proporcionaremos una estimación muy aproximada del proyecto, que en esta etapa es un rango de costos estimado.
- En este momento usted decide si continua con nosotros o no.
2 Consultoría con cargo previo al desarrollo del proyecto
- Tomamos su especificación y realizamos un análisis completo del proyecto. Aquí es donde una buena especificación y prototipos de pantalla detalladas ahorraran tiempo y por lo tanto costos.
- En función del tamaño del proyecto, nos tomaremos entre uno y cinco días en producir nuestra especificación.
- Produciremos un desglose detallado de las actividades involucradas. La información se encontrara disponible en nuestro sitio web a fin de explicarle la estructura del proyecto y los costos con todo detalle.
3 Inicio del proceso de desarrollo
- Al iniciar el desarrollo, usted podrá dar seguimiento a nuestro progreso por medio del diagrama de Gantt disponible en nuestro sitio web.
- Estaremos enviándole actualizaciones de forma continua.
- Todo el seguimiento de errores se llevara a cabo a través de nuestro sitio web por medio de un sistema de tickets.
- Las pruebas son una parte crucial del proyecto en la cual usted estará muy involucrado. Nosotros planificamos las pruebas y las correcciones necesarias para el proyecto.
- Una vez completado el proyecto, le entregamos todo el código fuente a fin de que sea libre de administrar los futuros desarrollos por usted mismo si así lo desea.
Nuestro proceso de desarrollo incluye Administración de proyectos, Análisis de requerimientos,
Diseño de la solución, Desarrollo de la aplicación, Pruebas, despliegue, Liberación y capacitación
Metodología
Nuestro proceso de desarrollo incluye Administración de proyectos, Requerimientos, Analisis y diseño, Implementación, Pruebas, Despliegue, Ambientación y Administración de cambios.
Administración de proyectos
Requerimientos
Análisis y diseño
Implementación
Pruebas
Ambiente
Nuestro trabajo
Hemos prestado servicios tecnológicos en algunas de las organizaciones más innovadoras del país que pertenecen
a los sectores comercial, defensa, educativo, energético, financiero y salud.
Se participo en el análisis de requerimientos, diseño, implementación, pruebas y despliegue de la solución para los
servicios de Identificación del Contribuyente (IdC) ante
el Servicio de Administración Tributaria, tomando en consideración conceptos
como inscripción de personas físicas o morales, cambio de domicilio, reanudación o suspensión de actividades,
aumento o disminución de obligaciones, apertura y cierre de establecimientos.
Durante el desarrollo de la aplicación web para plataforma Java EE se empleo SCRUM como metodología de desarrollo
y las siguientes tecnologías o herramientas. Microsoft Project, Subversion, Maven, JDeveloper, WebLogic, Oracle,
Servicios web, PrimeFaces, EJB y JPA.
|
|
El Sistema de Administración de Riesgos permite al Gobierno Mexicano identificar
y administrar los riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos estratégicos en materia de procuración
de justicia. Para este sistema se realizo análisis de requerimientos, modelado de datos, diseño, implementación,
pruebas y despliegue de la solución.
Se trata de una aplicación web para entorno Java EE que empleo MAAGTIC como metodología de desarrollo y las
siguientes tecnologías o herramientas. Microsoft Project, Enterprise Architect, Subversion, Maven, NetBeans,
GlassFish, Oracle, Flash, PrimeFaces, EJB y JPA.
|
|
El Sistema de Información de Laboratorio de Laboratorios Chontalpa se desarrollo a la medida, se migro del ambiente de escritorio al ambiente web con la finalidad de mejorar el proceso de análisis clínico durante la recepción, toma de muestra, control de calidad, procesamiento, entrega de resultados y evaluación del desempeño. Contará con funcionalidades que ayudaran a evitar reprocesos en las áreas administrativas, así como la interfaz con los equipos analizadores a fin de automatizar el intercambio de solicitudes y resultados. Definida como una aplicación web para entorno Java EE, se empleo RUP como metodologia de desarrollo y se participo en el análisis de requerimientos, modelado de datos, carga de información, diseño, implementación, pruebas y despliegue de la solución.
Se emplearon las siguientes tecnologias y herramientas. Microsoft Project, Enterprise Architect, Subversion, NetBeans, JBoss, YUI, EJB, RXTX, JPA, Oracle, SQLite y Selenium.
|
|
El Sistema Integral de Gestión Comercial (SIGC) ayudara a que la gestión comercial de
Luz y Fuerza del Centro se lleve a cabo en un contexto de modernización, haciendo uso de las tecnologías de la información en los procesos de Atención al público, Contratación, Toma de Lectura, Facturación, Ordenes de Trabajo y Cobranza. Lo cual se traducirá en una alta calidad en el servicio. Definida como una aplicación web para entorno Java EE, se empleo RUP como metodología de desarrollo y se participo en el análisis de requerimientos, modelado de datos, diseño, implementación, pruebas y despliegue de la solución.
Durante el desarrollo se emplearon las siguientes tecnologías y herramientas. Microsoft Project, Enterprise Architect, Subversion, Maven, NetBeans, JBoss, Oracle, TOAD, RichFaces, iReport, EJB y JPA.
|
|
Con Petróleos Mexicanos hemos realizado actividades de análisis de requerimientos,
modelado de datos, migración de información, diseño, implementación, pruebas y despliegue de la solución para el
desarrollo del
Sistema de Manejo de Explotación y Desempeño de Pemex Exploración y Producción (SMED-PEP),
y Evaluación de Sistemas Artificiales de Explotación (Evaluación SAE).
Empleando las siguientes tecnologías y herramientas. Microsoft Project, Erwin, Subversion, IIS, Microsoft Visual Studio,
C# .NET, DevExpress.NET, ASP.NET, Telerik RadControls, JavaScript, CSS, HTML, Selenium webdriver para C# y SQL Server.
|
|
Con el Instituto Politécnico Nacional hemos participado en diversos proyectos como el
Sistema Institucional de Información Jurídica (SIIJ),
el Sistema de Seguimiento de Trayectorias Profesionales, el Sistema Institucional de Información (SII), el Sistema Institucional de Seguimiento y Actualización de Egresados (SISAE) y el Sistema Institucional de Servicio Social (SISS) en actividades de análisis de requerimientos, modelado de datos, migración de información, diseño, implementación, pruebas y despliegue de la solución.
Empleando las siguientes tecnologías y herramientas. Microsoft Project, Magic Draw, StartTeam, NetBeans, JBoss, JavaScript, CSS, HTML, Struts, iText, JFreeChart, EJB, JDBC, Oracle, SQLite y Selenium.
|
Póngase en contacto con nosotros
Manténgase informado y descubra como la tecnología puede ayudarle a mejorar la eficiencia de su negocio.
visite nuestro sitio web
Contactenos por teléfono o correo electrónico
Síganos en las redes sociales
o subscríbase a nuestro boletín